No puedo creer que no me quieras By Nunila de Mendoza


Ella, la más bonita, la más vivaz, la más intrépida.
Él, el más guapo, el más atleta, el más bacán.
Dos jóvenes destinados a ser novios, amantes y esposos.

Una historia de amor con música de fondo, la salsa, que será la que arrope con emoción un romance pasional y tierno.

Sin importar lo que todos digan, cuando el amor es más fuerte, no hay quien lo detenga. Dos jóvenes enamorados vencerán los dichos y crearán su propia historia.

¡Chim pum!... ¡Callao!

Virna y Antonio son dos jóvenes que viven en el barrio de Abtao, la urbanización colonial de la provincia constitucional del Callao, el principal puerto de Perú. Allí, donde las calles son estrechas e intrincadas, estos chalacos de pura cepa tendrán su historia de amor entre juegos de carnavalcon barro, con pintura y hasta con sopa. Acunados por la calle y pertenecientes a la mancha que creció junta, todo Abtao sabe que ellos no solo son dos enamorados, sino que están destinados a ser novios, esposos y amantes.

Ella, la más bonita, la más vivaz, la más intrépida. Él, el más guapo, el más atleta, el más bacán.

Y como quien tiene experiencia de vida y dice «dos soles no brillan en el mismo cielo», estos enamorados desmitificarán el dicho y escribirán su propia historia, la que dejará huella en todo el Callao, la que será leyenda. No puedo creer que no me quieras

REVIEW ↠ PDF, eBook or Kindle ePUB Ø Nunila de Mendoza

Una novela romántica que se sale de los derroteros habituales, franca y con sentido del humor, y que viene a contarnos, entre otras cosas, que existe más de una forma de amar. 246 Me encantó esta última novela de la escritora peruana Nunila de Mendoza. Muy distinta a las anteriores, con lo cual queda demostrada la versatilidad de esta autora.
Cualquiera puede ser una mujer como Vir, una que antepone el amor y la lealtad sin medir las consecuencias.

Esta historia nos habla de amor, del bueno y del malo... o tal vez, nos hace ver que no hay amores malos, sino personas débiles. El amor siempre es bueno, pero se mide por el bien que hace.
Todos los personajes son muy humanos,nada idealizados...todos muestran sus matices, sus debilidades y sus contradicciones.
Antonio, Marita, incluso la poco afectuosa madre de Vir tienen su costado bueno, sus luces y sus sombras.

Amé las descripción de los lugares, y pude recorrer de la mano de la autora una Lima muy variada...con zonas disímiles entre sí, desde San Isidro hasta los hostales de la Av. Argentina.
Ni hablar de un hombre siempre presente, Paul...

Debo reconocer que no esperaba ese desenlace. Me sorprendió de manera absoluta.

Es una novela que al terminarla, no te quitas de la mente sus personajes, y los recuerdas como a tus antiguos vecinos
.
¡Desde ya que le otorgo cinco estrellas! 246

No