La concha de nácar By Olalla Pons
Segunda novela que leo de la autora y segunda novela que no puedo dejar de leer hasta acabarla y me deja con ganas de más. Al igual que en Pluma Roja me he sentido enganchada a sus personajes desde el primer minuto, y me siento un poco mal, porque adoro a Pluma Roja…pero Laska es encantador, muy distinto a él, con un carácter magnético que me ha hecho suspirar en más de una ocasión, y apenarme tanto por él como por Ann por sus duras vivencias.
Aunque al margen de sus maravillosos personajes y su manera de relatar sus vivencias y sentimientos, en esta novela quiero destacar sobre todo el modo en que Olalla plasma su amor por los animales, especialmente por los lobos y los caballos, y me ha hecho recordar momentos en los que me he sentido muy identificada con su protagonista y ponerme en su piel, leerla ha hecho que vuelva a revivir momentos muy especiales.
Y ya sólo me queda decir que estoy deseando volver a sumergirme en otra de sus historias, porque estoy segura de que no me va a decepcionar.
La concha de nácar
Con el fin de cumplir la promesa dada a su tía Georgiana antes de morir, Ann parte de Inglaterra rumbo a América del Norte. Ella nunca aceptó la vida que su familia se empeñaba en imponerle, ni tampoco las estrictas normas sociales que por su condición de aristócrata debía asumir. Será en las vastas praderas, tierras salvajes que pertenecen a los temibles indios lakota, donde encontrará el amor.
Laska, poderoso guerrero y cazador, tampoco imagina los sentimientos que el destino le depara, y junto a Ann habrá de superar importantes dificultades, incluso una separación tan grande como un océano.
La concha de nácar no es una simple historia de amor. Es un canto a la lealtad, a la superación personal, a la tolerancia y, sobre todo, a la libertad.
La concha de nácar